Proyectan temperaturas más elevadas y sequía para el 2024

Sharing is caring!

Los estudiosos del cambio climático en el mundo reportaron que las altas temperaturas registradas este 2023 se mantendrán y se extenderán hasta marzo de 2024. Asimismo, advirtieron que la siguiente gestión la situación empeorará debido al máximo desarrollo del fenómeno de El Niño.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que El Niño influye en los patrones meteorológicos y aumenta la temperatura del planeta no solo de la tierra sino también del mar. Angela Troncoso, reportera de Voces Que Cuentan (VQC), explicó que este fenómeno se produce cuando una parte del Océano Pacífico se calienta más de lo normal y produce sequías o intensas lluvias donde antes no existían.

«Eventos extremos como olas de calor, sequías, incendios forestales, lluvias torrenciales e inundaciones se verán potenciados en algunas regiones, con repercusiones significativas», declaró Petteri Taalas, secretario general de la OMM, según el portal National Geographic LA.

En Bolivia, el cambio climático se reflejó en jornadas intensas de calor y aumento de los incendios forestales en el oriente del país. Por ejemplo, en Santa Cruz, el fuego en las áreas verdes se intensificó provocando nubes de humo que llegaron a otros departamentos como Tarija.

Ilsen Aguirre, de VQC en Tarija, informó que en su territorio el humo cruceño impide ver la Cuesta de Sama. Además, afirmó que las altas temperaturas se sienten con más fuerza ya que la contaminación del aire más el calor generan una nubosidad peculiar.

«Algunos dirán que el humo que llegó de Santa Cruz no afecta, pero sí. Ya no se pueden ver nuestras amadas cordilleras. En Tarija, el clima está cambiando ya que el calor más el humo se hacen nubes y el calor llega a más de 31 grados», reportó Aguirre.

FUENTES: VOCES QUE CUENTAN https://www.noticiasfides.com/voces-que-cuentan/expertos-proyectan-olas-de-calor-y-sequias-mas-intensas-para-2024

Next Post

Develan que el peaje del transporte en todo el Chapare es de 1 Bs.

Los transportistas del trópico de Cochabamba cancelan apenas Bs 1 durante todo el día por la circulación en las vías, informó el director de Vías Bolivia, Wilfredo Quiroga. Condicionaron el diálogo a que el presidente Luis Arce o la ministra de la Presidencia, María Nela Prada convoquen a una reunión. […]