Presidente Arce envía al TSE preguntas del referéndum para definir la subvención de hidrocarburos, reelección y escaños

Radio Boliviana

Sharing is caring!

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, envió este miércoles al Tribunal Supremo Electoral (TSE) las preguntas del referéndum donde los bolivianos definirán con su voto el
futuro de la subvención de los hidrocarburos, escaños parlamentarios y reelección discontinua del Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
“Cumpliendo nuestro compromiso con la Patria, con el pueblo boliviano y con la democracia,
enviamos al Tribunal Supremo Electoral #TSE las preguntas para el referéndum que nos
permitirá decidir a las y los bolivianos, en unidad y por las vías democráticas, el futuro de la
subvención de los hidrocarburos, escaños parlamentarios y reelección discontinua del
Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Esta decisión no responde
a cálculos electorales o ambiciones personales; por el contrario, prioriza el futuro del país, el
bienestar de las próximas generaciones y de las familias bolivianas. ¡En unidad y en
democracia decidamos nuestro futuro!”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales.
Estas son las cuatro preguntas del referéndum:
PREGUNTA 1. ¿Está usted de acuerdo en que la reelección establecida constitucionalmente
por una sola vez de manera continua del Presidente y Vicepresidente del Estado sea ampliada
para incorporar la reelección de manera discontinua, lo cual implicaría modificar la
Constitución Política del Estado?
PREGUNTA 2. ¿Está usted de acuerdo con mantener la subvención a la gasolina especial
como actualmente se encuentra, pese al gran costo económico que significa para las
bolivianas y bolivianos y que al tener un precio mucho más bajo que el internacional se
genera contrabando, daño económico al Estado, escasez de dólares y desabastecimiento de
combustibles?
PREGUNTA 3. ¿Está usted de acuerdo con mantener la subvención al diésel como
actualmente se encuentra, pese al gran costo económico que significa para las bolivianas y
bolivianos y que al tener un precio mucho más bajo que el internacional se genera
contrabando, daño económico al Estado, escasez de dólares y desabastecimiento de
combustibles?
PREGUNTA 4. ¿Está usted de acuerdo con modificar el artículo 146 Numeral I de la
Constitución Política del Estado para incrementar el número de 130 diputados para que
ningún departamento pierda su representación y que los departamentos con mayor población
reciban un mayor número de diputados en función al resultado del Censo de Población y
Vivienda 2024?

El referendo fue planteado por el Jefe de Estado el pasado 6 de agosto, en la ciudad de Sucre,
en su discurso en homenaje a los 199 de independencia de Bolivia, para consultar al pueblo
boliviano sobre temas de interés general y velar por el bienestar de los bolivianos.

Next Post

Gobierno lanza curso de corresponsales en incendios forestales para periodistas

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer R., en conferencia de prensa realizó el lanzamiento del “Módulo de Formación de Corresponsales en Incendios Forestales”, este curso está dirigido a periodistas, profesionales de comunicación y medios alternativos, con el objetivo de fortalecer, complementar las capacidades de los periodistas en […]