
Este lunes a tempranas horas falleció el músico boliviano Franz Chuquimia Coronel a los 63 años, la voz de la afamada agrupación folclórica Jach’a Mallku. Deja luto en el folclore nacional.
Director y fundador del grupo y con más de 45 años de trayectoria artística. Nació en La Paz en 1960, con solo 14 años formó el dúo Pizarroso-Chuquimia, también hizo parte de grupos como Ancestro, Wari, Uma, Urubamba y Mallku de los Andes.
Reportes preliminares señalan que habría muerto camino al hospital, su salud estaba deteriorada en el último tiempo
Según su entorno, Chuquimia tenía programada una sesión de hemodiálisis en el hospital Obrero, en la ciudad de La Paz. Padecía una enfermedad de base hace algunos años.
Iba al nosocomio para recibir atención, habría fallecido al interior de su vehículo. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y Homicidios acudió al centro médico para levantar el cadáver y proceder a su posterior traslado a la morgue.
La familia anunció que sus restos serán velados en la funeraria Inmaculada, una vez que sea posible.
El pasado sábado la agrupación Jach’a Mallku sufrió un robo de instrumentos musicales y la indumentaria que utilizaban en sus presentaciones. Por esa situación, Chuquimia estaba apenado, narraron sus familiares a la red Unitel.
Ese hecho se suscitó al promediar las 21:30 del sábado, en las calles Belisario Salinas y Presbítero Medina de la zona de Sopocachi. Los antisociales sustrajeron los objetos de una movilidad estacionada.
La voz de Jach’a Mallku
Fundó Jach’a Mallku el 22 de octubre de 1985 en La Paz. Sus primeros acompañantes eran Fulvio Ballón, René Carrasco, Edwin Rowel y Víctor H. Ferrel. Junto al grupo, realizó varias giras por Sudamérica y Europa. Ganaron discos de Oro. Grabaron más de una quincena de discos.
Entre sus principales composiciones destacan: Bella mujer (1974), Abre tu corazón (chuntunqui), Manantial (cueca), Si te vas (canción, 1978), Desde Trinidad (taquirari), Yotaleña, entre otras.
Apasionado por la música, componía las canciones y diseñaba los atuendos del grupo. Se apaga la voz de Chuquimia. Deja un gran vacío.