Cocaleros del Trópico advierten con “insurgencia y convulsión” en Bolivia si se arresta a Evo Morales

Radio Boliviana

Sharing is caring!

Cocaleros del Trópico de Cochabamba, bastión de Evo Morales, advirtieron que Bolivia vivirá una situación de “insurgencia y convulsión” si es que se llegara a detener a su líder, investigado por los delitos de trata y tráfico de personas y estupro.

“Lo que va a suceder es grave en Bolivia (…) No garantizamos nada nosotros, responsabilidad de que haya insurgencia en Bolivia, convulsión es responsabilidad del Gobierno. No vamos a permitir que se toque, peor se encarcele (a Evo Morales)”, señalaron los cocaleros en conferencia de prensa.

Añadieron que “olas bases” están a “un paso” de iniciar sus medidas de presión en defensa de su líder y recalcaron que “cualquier cosa que suceda en Bolivia es responsabilidad de estos jueces, fiscales corruptos, gobierno traidor, de vocales que se han corrompido”.

Según los cocaleros, el Gobierno busca “cualquier excusa” para encarcelar a Morales. mencionaron que desde años atrás fue acusado de terrorismo y narcotráfico “y no le han encontrado nada”.

Por eso, señalaron que la nueva denuncia por trata y tráfico y estupro se trata de una “guerra sucia” para “satanizar y desprestigiar” la imagen del expresidente.

“Nosotros estamos sosteniendo a los militantes y las bases… estamos sosteniendo, las bases están a un paso”, advirtieron.

Este lunes, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó que el expresidente Evo Morales fue citado a declarar el próximo jueves 10 de octubre en Tarija por la investigación iniciada en su contra por los presuntos delitos de trata y tráfico de personas y estupro agravado.

Junto a Morales, también fueron citados los padres de la joven que, presuntamente, habría sido embarazada por el expresidente cuando era menor de edad.

Next Post

Registran 21 puntos en el “bloqueo por la impunidad”, confirman que apertura de vías será gradual

Este miércoles se cumplen 10 días del bloqueo indefinido protagonizado por afines a Evo Morales, también denominado como el “bloqueo por la impunidad”, donde se identificó 21 puntos intransitables, principalmente en el departamento de Cochabamba, por lo que el Gobierno confirmó que estas vías serán abiertas de manera gradual. “Hemos […]