Confirman minería ilegal dentro del Parque Nacional Manuripi

Radio Boliviana

Sharing is caring!

El Parque Nacional Manuripi se encuentra ubicado en el departamento de Pando, en el norte de Bolivia. Específicamente, se encuentra en la provincia de Manuripi, de la cual toma su nombre. Sin embargo, la riqueza natural de esta área protegida está siendo amenazada por la actividad minera ilegal.

Recientemente, se han detectado barcazas dragueras de minerales ingresando al Parque Nacional Manuripi, a pesar de la prohibición expresa de realizar actividades mineras en áreas protegidas. La Fiscalía de Pando ha iniciado una investigación para determinar las responsabilidades y sancionar a los involucrados.

Testimonios de comunidades locales

Las comunidades locales han denunciado la presencia de barcazas dragueras en el río Beni, que atraviesa el Parque Nacional Manuripi. «Vemos cómo las barcazas entran y salen del parque, sin que nadie haga nada para detenerlos», afirmó un líder comunitario.

Inacción de las autoridades

La pasividad de las autoridades del gobierno nacional, departamental y local ha generado indignación entre las comunidades locales y organizaciones ambientales. «Es inaceptable que las autoridades permitan que se violen las leyes de protección del medio ambiente y se dañe la biodiversidad del Parque Nacional Manuripi», declaró un activista ambiental.

Investigación de la Fiscalía

La Fiscalía de Pando ha iniciado una investigación para determinar las responsabilidades en el ingreso de barcazas dragueras al Parque Nacional Manuripi. Se espera que se tomen medidas para sancionar a los involucrados y proteger la integridad del parque nacional.

Consecuencias ambientales

La actividad minera ilegal en el Parque Nacional Manuripi puede tener consecuencias devastadoras para la biodiversidad y el medio ambiente. La contaminación del río y la destrucción de hábitats pueden afectar a especies endémicas y poner en peligro la supervivencia de comunidades indígenas.

Es fundamental que las autoridades bolivianas tomen medidas efectivas para proteger el Parque Nacional Manuripi y sancionar a los responsables de la actividad minera ilegal. La conservación de la biodiversidad y el medio ambiente es un compromiso que debe ser asumido por todos.

El Parque Nacional Manuripi, ubicado en el departamento de Pando, Bolivia, cuenta con una red hidrográfica diversa y rica. Algunos de los ríos que se encuentran dentro del parque son:

  1. Río Manuripi: Es el río principal del parque y da nombre a la reserva. Es un afluente del río Beni.
  2. Río Pacahuaras: Es un afluente del río Manuripi y se encuentra en la parte norte del parque.
  3. Río Negro: Es un afluente del río Manuripi y se encuentra en la parte sur del parque.
  4. Río Azul: Es un afluente del río Manuripi y se encuentra en la parte central del parque.
  5. Río Colorado: Es un afluente del río Manuripi y se encuentra en la parte este del parque.

Estos ríos y sus afluentes son fundamentales para la biodiversidad y el ecosistema del Parque Nacional Manuripi, y también son importantes para las comunidades indígenas que viven en la zona.

Next Post

TSE cancelará personalidad jurídica de frentes que no logren el 3% de votos en las elecciones de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cancelará la personalidad jurídica de las organizaciones políticas que no obtengan al menos el 3% del total de votos válidos en las elecciones generales del 17 de agosto, luego que esta disposición no fuera aplicada en los comicios de 2020 por la Ley 1315, afirmó […]