Gremialistas y transportistas del país anuncian paro nacional por el CódigoTributario

Radio Boliviana

Sharing is caring!

El sector de los gremialistas y transportistas anuncian un paro nacional de 24 horas para el día lunes exigiendo la modificación del Código Tributario. Tito Caero, ejecutivo de los gremiales manifestó que hace seis años están pidiendo al Gobierno que modifique la norma impositiva, dado que el actual Código está “atacando” a la familia gremial. “Están haciendo multas millonarias que están provocando que la gente se quede en la calle”, dijo. El dirigente también informó que el pasado lunes realizaron una marcha desde El Alto hasta el Ministerio de Economía para solicitar una reunión y consensuar con las autoridades. “Los gremiales queremos aportar, pero actualmente nos están calculando hasta el capital que mueve el sector”, agregó.
Por su parte, Oscar Michel, dirigente del transporte pesado señaló que el sector propone dos premisas, la primera es la universalidad de las facturas y la segunda es que las notificaciones hacia los contribuyentes, “Impuestos espera hasta el último mes para hacer la notificación con el objetivo de sacarnos multas e intereses de ciertas equivocaciones que puedan haber en las facturas siendo que es responsabilidad del que vendió el producto no de nosotros los que compramos, pero muchas veces es culpa de Impuestos porque desde que empiezan a dar una dosificación a un contribuyente deben hacerle el respectivo seguimiento para que declare sus facturas”, dijo.
Caero expresó que paralizarán el país hasta el que el Gobierno los atienda, dado que es un tema que afecta no sólo a los gremialistas y a los transportistas, sino a todos los bolivianos. También pidió que Impuestos Nacionales pueda capacitar y socializar las normas a fin de que los gremiales no sean afectados. “En la familia gremial hay gente que sólo sabe vender, pero hay que prepararla para que podamos cumplir con los deberes”, acotó.
Finalmente, Michel explicó que el sector estará concentrado en tres puntos de salida de la carretera de la ciudad de Santa Cruz. No obstante aclaró que no se harán bloqueos sino sólo pararán sus actividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Next Post

Evo Morales anuncia que Bolivia entregó contramemoria a La Haya de juicio por el Silala

El presidente boliviano Evo Morales informó este viernes que Bolivia entregó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya la contramemoria en el litigio que le sigue Chile por las aguas del Silala. El agente boliviano ante La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, “presentó ante la secretaría de ese […]