Gobierno desmiente las acusaciones “sin pruebas” de Evo Morales Ayma

Radio Boliviana

Sharing is caring!

Reafirmó su pleno compromiso con la unidad del movimiento popular, de las organizaciones sociales, del MAS-IPSP y el respeto a la democracia.

De manera categórica, el Gobierno nacional desmintió ayer las acusaciones “sin pruebas” del expresidente Evo Morales, en relación a un supuesto atentado en el congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) desarrollado en el coliseo Héroes de Octubre, en la ciudad de El Alto.

“El Gobierno Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia lamenta y desmiente categóricamente las acusaciones realizadas hoy, domingo 20 de agosto de 2023, por el expresidente Evo Morales Ayma en relación a que supuestamente ‘por instrucción del presidente Luis Arce, operadores políticos del Gobierno y la Policía han perpetrado un atentado criminal contra la seguridad, vida e integridad de nuestras hermanas y hermanos indígenas que participan del congreso de la CSUTCB en el coliseo Héroes de Octubre en El Alto’, como lo señala un mensaje publicado en redes sociales por el exmandatario”, señala el documento difundido en sus plataformas digitales.

En ese contexto, con la finalidad de esclarecer la verdad de los hechos, agrega el comunicado, se informa al pueblo boliviano cinco argumentos y hechos que desmienten las declaraciones de Morales:  

Sabotaje

El día viernes 18 de agosto, durante el acto de inauguración del Congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), de manera inédita y lamentable, delegados adherentes a la mal llamada “ala radical” del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) boicotearon el discurso del presidente Luis Arce Catacora, perpetrando un sabotaje al sistema de sonido.

Acusación falsa

El día domingo 20 de agosto, como lamentablemente acostumbra desde hace un tiempo, sin prueba alguna, el expresidente Evo Morales acusó al Gobierno Nacional de un supuesto plan represivo en contra de los delegados al Congreso.

Apuntaban a un fracaso

Como informaron en la mañana las autoridades del Ministerio de Salud y Deportes, se brindaron más de 800 atenciones médicas a personas que se vieron seriamente afectadas por la ola de violencia desatada por un grupo reducido de delegados que apuntaban a que el Congreso de la CSUTCB fracase; fueron los mismos grupos que tomaron la sede del evento, impidiendo el ingreso de delegados que, en su mayoría, retomaron sus tareas el día de hoy.

Oposición a la Policía

Tras la gasificación y la ola de violencia cometida por aquellos grupos, que imposibilitaron que las ambulancias trasladadas al coliseo para la atención de esta emergencia puedan salir del lugar, una vez que bajó la tensión y ante la denuncia de un artefacto explosivo, se opusieron al actuar de la Policía Boliviana que llegó al lugar para garantizar la protección y continuidad del Congreso. Transcurrida esta situación el evento volvió a la normalidad.

Next Post

Lucio Quispe asume oficialmente como ejecutivo de la CSUTCB

Acompañado por los delegados campesinos de los nueve departamentos del país, el máximo ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Lucio Quispe, tomó posesión de las oficinas de la organización, en medio aplausos de los movimientos campesinos, quienes calificaron la asunción como legal y legítima.   […]