Declaran Patrimonio Cultural Inmaterial a la música y danza del «Fandango»

Radio Boliviana

Sharing is caring!

El Fandango es una expresión de música, danza y canto donde al ritmo de los charangos resaltan las voces de las mujeres que llegan a tonos muy altos, esta expresión autóctona originaria es practicada por comunidades de Chuquisaca.

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancionó por unanimidad la Ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial de Bolivia a la música y danza del «Fandango», informó el martes el técnico antropólogo de la unidad de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Culturas, Richard Mújica.

«Básicamente, cuando tenemos una ley de declaratoria de patrimonio cultural se aplica la Ley 530 de Patrimonio Cultural, y se activan todos los procedimientos y acciones de salvaguardia, registro, inventariación, investigación a profundidad del Fandango e involucrar con el componente educativo», explicó citado en un boletín institucional.

El Fandango es una expresión de música, danza y canto donde al ritmo de los charangos resaltan las voces de las mujeres que llegan a tonos muy altos, esta expresión autóctona originaria es practicada por comunidades de Chuquisaca y Potosí.

Según datos del Ministerio de Culturas la música y danza provienen de los municipios de San Lucas de la provincia Nor Cinti del Departamento de Chuquisaca y del municipio de Puna de la provincia José María Linares del departamento de Potosí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Next Post

Impresionante 'timelapse' del lanzamiento de una nave espacial filmado desde el espacio

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado en su cuenta de YouTube un impresionante video en cámara rápida del viaje de una nave espacial a través de la atmósfera de nuestro planeta visto desde el espacio. El material gráfico, captado por el astronauta alemán Alexander Gerst desde la Estación Espacial Internacional (EEI), muestra el módulo de carga ruso […]