170 personas con cáncer no pudieron realizar sus tratamientos por el paro en Santa Cruz

Radio Boliviana

Sharing is caring!

Al menos 170 personas diagnosticadas con cáncer no lograron realizar sus estudios y tratamientos en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra por el paro cívico de 36 días, informó la directora de ese establecimiento asistencial, Vivian Pabón.

Pabón señaló a los medios de comunicación que esta cantidad de personas afectadas, por la medida de presión, aumentará más una vez se adicione a las personas que no pudieron recibir los tratamientos de quimio y radioterapia.

El paro cívico de 36 días no solo impidió que los pacientes con cáncer lleguen hasta las instalaciones del Centro de Medicina Nuclear, sino que también obligó a suspender los tratamientos con radiofármacos, pues los medicamentos usados en estas terapias son enviados desde La Paz el mismo día de su aplicación, pues tienen horas de vida.

Tras haberse levantado la medida, Pabón señaló que están gestionando con las empresas que proveen estos radiofármacos para evaluar las rutas de llegada y fechas y así programar nuevamente a los pacientes para sus respectivos estudios.

«Durante el paro todos los días hemos estado el 100% del personal esperando a los pacientes, sin embargo, muchos de ellos no han podido llegar y los que pudieron ha sido bastante dificultoso», señaló.

Next Post

Damián Condori anuncia encuentro con Tarija, Potosí y Oruro para evitar la pérdida de escaños por el censo

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, promueve un encuentro con sus pares de Oruro, Potosí y Tarija para evitar una futura pérdida de escaños, con la reasignación que se realizará con los resultados del censo 2024. La autoridad recordó que, tras la encuesta nacionales de 2012, esa región del país pasó de […]