Luis Arce llama a la unidad y a la paz social en la apertura del Año del Bicentenario de Bolivia

Radio Boliviana

Sharing is caring!

El presidente Luis Arce dirigió el acto de la apertura oficial del Año del Bicentenario, frente a la Casa de la Libertad en la ciudad de Sucre, donde convocó a mantener el espíritu de los próceres y los héroes que
lucharon por el nacimiento de Bolivia, bajo la bandera de la unidad y la paz social para avanzar hacia la segunda y definitiva independencia que es la industrialización.
“Hacemos un llamado a la unidad de las bolivianas y los bolivianos, y también a la unidad de nuestro continente americano, del Abya Yala, para que seamos fuertes ante un contexto internacional cambiante y que se orienta a un destino multipolar. Y junto a ese llamado a la unidad, también una convocatoria a resolver nuestras diferencias y tensiones sociales, políticas, económicas y culturales a través de la cultura de la paz. Unidad y paz social hacia el Bicentenario”, remarcó el Mandatario.
Arce destacó la lucha indígena para la emancipación del país, a la cual se sumaron posteriormente los criollos y que se tradujo en el Acta de la Independencia firmada en la Casa de la Libertad, el 6 de agosto de 1825. Asimismo, señaló que el sentimiento colectivo de amor y orgullo por Bolivia debe plasmarse en una renovación de fe en la construcción del Estado Plurinacional, en abierta oposición a las nuevas formas de colonialismo que tienen el mismo propósito de antaño, incompatible con el derecho de los pueblos a su libre autodeterminación, que es el de explotar las riquezas para el beneficio de los muy pocos que tienen demasiado, mientras los pueblos continúan siendo explotados y oprimidos. “Con el inicio del proceso de cambio, emprendimos el camino de recuperar para el pueblo, a través del Estado, el control de los recursos naturales y ahora estamos dando el salto histórico que necesitamos: la industrialización. Sabemos que es un tránsito y tenemos dificultades, pero será más fuerte nuestra convicción y con la sabiduría del pueblo lograremos la industrialización como dos formas, económica y política, de avanzar hacia nuestra segunda y definitiva independencia”, afirmó el Presidente.
Sostuvo que el espíritu que iluminó a próceres y héroes debe prevalecer en esta fecha tan significativa para defender lo que es nuestro. “Tenemos una oportunidad extraordinaria para mostrar a Bolivia al mundo, por lo que nuestra responsabilidad como autoridades del Estado es mostrar lo mejor que tenemos en turismo, cultura, la belleza de nuestros territorios, la riqueza patrimonial e histórica que tenemos, pero sobre todo manteniendo la unidad de Bolivia, la democracia como principio de convivencia y paz social, nuestra soberanía e independencia, y la convicción de construir una Bolivia fuerte y con un futuro promisorio, para todas y todos”, cerró Arce, ante los centenares de invitados, entre
autoridades nacionales, departamentales y municipales, y representantes de legaciones diplomáticas.

Next Post

Peligroso homicida escapa de la cárcel El Abra de Cochabamba

Un peligroso interno identificado como Edson Zapata Segovia, alias “El Portugués”, escapó el domingo por la noche del penal de máxima seguridad de El Abra, en Cochabamba. Condenado a 30 años por homicidio, Zapata logró burlar la seguridad penitenciaria y huir en una motocicleta negra que lo esperaba afuera del […]