X
    Categories: MUNDO

Protestas en Perú: siguen los bloqueos en el interior y más descontentos van a Lima

Según la Defensoría del Pueblo, se han registrado 55 muertes —54 civiles y un policía— en el marco de la actual crisis política y social que vive el país.

Este lunes continúan las protestas en varios puntos del Perú, luego de un turbulento fin de semana y de la «Toma de Lima» el jueves pasado.

Los manifestantes persisten en el pedido de renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones anticipadas para 2023 y la liberación del presidente depuesto Pedro Castillo. A las demandas se ha sumado la convocatoria a una asamblea constituyente y justicia por los caídos en las protestas, que ya superan los 50.

En la capital peruana permanecen manifestantes que llegaron la semana pasada para la denominada «Toma de Lima» o la «Segunda Marcha de los Cuatro Suyos».

A tempranas horas de este lunes, ciudadanos salieron a manifestarse en el distrito limeño de Santa Anita.

También hay movimiento de manifestantes en las inmediaciones del Gran Mercado Mayorista de Lima, que es custodiado por la Policía.

«Únanse a la lucha compañeros, han matado a nuestros hermanos, no seamos indiferentes, somos peruanos como ustedes», dijo uno de los manifestantes ante los uniformados.

Para las 03:00 de la tarde (hora local) fue convocada una marcha en la Plaza San Martín de Lima, por licenciados y reservistas de las Fuerzas Armadas, de acuerdo con una publicación que circula en las redes sociales.

Se espera que aún sigan llegando otros manifestantes desde el interior del país a la capital. En Cusco, por ejemplo, un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) decidió partir a Lima este lunes para sumarse a las marchas.

También en Cusco, se realiza una marcha por las calles de la ciudad desde temprano, dirigida por el Sindicato Regional de Trabajadores en Construcción Civil y Afines.

Radio Boliviana: