La prestigiosa revista Global Finance, en su balance 2017, asignó la calificación B+ al presidente del BCB, Pablo Ramos Sánchez, que lo ubica entre los mejores presidentes de los bancos centrales del continente americano.
Los criterios de calificación, que va entre la A y la F, comprenden aspectos como el control de la inflación, los objetivos del crecimiento económico, la estabilidad de la moneda y la gestión de política monetaria, señala un comunicado de prensa del Banco Central de Bolivia (BCB).
La calificación de B+ otorgada a Pablo Ramos lo sitúa en el grupo de bancos centrales que ocupa el tercer lugar en el continente americano conformado por Bolivia, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Perú y Uruguay, tomando en cuenta que en el primero están Honduras, Paraguay y Estados Unidos, y en el segundo Brasil y República Dominicana.
“Es un logro significativo que por tercera gestión consecutiva, desde 2015, se haya mantenido la calificación para el Presidente del BCB, lo cual es un reflejo de la continuidad en la aplicación oportuna de políticas contracíclicas y de corte heterodoxo de la autoridad monetaria”, destacó el ente emisor.
El informe añade que si se considera a los 76 países que incluye la muestra a nivel mundial, el Presidente del BCB figura en el treceavo lugar, con una calificación similar a la de los presidentes o gobernadores de los bancos centrales de Perú, Uruguay, Canadá y el Banco Central Europeo (BCE), entre otros.
Pablo Ramos es economista y asumió la Presidencia del BCB desde el 3 de enero de 2017, en reemplazo de Marcelo Zabalaga. Fue cuatro veces rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), exalcalde interino y exprefecto de La Paz, entre otros cargos.