Santa Cruz.- El alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, instó el martes a su par de Cochabamba, José María Leyes, a renunciar por el caso de la compra municipal de útiles y más de 90.000 mochilas escolares de este año con presunto sobreprecio.
El fin de semana la justicia determinó la detención domiciliaria de Leyes, en el marco de la investigación que se realiza por ese hecho.
«Alguien se ha avivado, como el alcalde de Cochabamba se quiso avivar y lo pillaron, le peló el señor Leyes, buena gente hasta ese instante en que quiso clavar las uñas (…),no queda explicación ni disculpas te gusto la plata, metiste la pata, ándate hermano», dijo el burgomaestre en medio de una reunión que sostuvo con comerciantes.
Según Fernández, el Alcalde de Cochabamba tiene que responder ante la justicia el daño económico al Estado, con una afectación de más de 10 millones de bolivianos por una adquisición con supuesto sobreprecio de las mochilas escolares que debía entregar a los estudiantes este año.
Por su parte, el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Edgar Montaño, respaldó las declaraciones del burgomaestre de Santa Cruz y dijo que son expresiones claras y directas.
«Los cruceños hablamos claro fuerte y directo al pan, pan y al vino, vino y nadie lo va a poder ocultar aunque así los declaren mártir por el 21 de febrero», dijo el asambleísta.
El 3 de abril, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rocío Molina, presentó una denuncia formal contra la Alcaldía de Cochabamba tras recibir información sobre que los útiles y las mochilas fueron provistos por la empresa accidental ’26 de Febrero’, que compró el lote en China en más de 2,3 millones de bolivianos, pero el Gobierno municipal pagó 12,4 millones de bolivianos por ese material educativo.