La recuperación funcional significativa de pacientes con estos diagnósticos puede tomar de 6 meses a 2 años, con mejoras continuas en algunos casos hasta 5-10 años.
Sucre, 22 de junio de 2025 – Tras el reciente traumatismo craneoencefálico (TEC) grave sufrido por el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, quien fue sometido a una cirugía de emergencia para evacuar hematomas, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y especialistas médicos ofrecen información sobre el proceso de recuperación en casos de esta gravedad.
Un TEC grave, como el reportado en el caso del gobernador Condori, implica un daño cerebral significativo que requiere intervención quirúrgica inmediata y cuidados intensivos prolongados. Según expertos en neurología y neurocirugía, el tiempo de recuperación varía ampliamente dependiendo de factores como la edad, el estado de salud previo, la extensión del daño cerebral y la calidad de la rehabilitación.
A continuación, se detalla el panorama general de recuperación para casos similares:
Fase aguda (primeras semanas): Tras la cirugía, los pacientes permanecen en la unidad de cuidados intensivos (UCI) bajo monitoreo constante para controlar la presión intracraneal, prevenir complicaciones como infecciones o convulsiones, y estabilizar funciones vitales. En esta etapa, el paciente puede estar en coma o en un estado de conciencia mínima, con una duración que puede extenderse de días a varias semanas. En el caso del gobernador, el Sedes ha informado que su estado sigue siendo crítico, lo que indica que aún se encuentra en esta fase delicada.
Fase subaguda (1-6 meses): Si el paciente recupera la conciencia, comienza un proceso de rehabilitación intensiva que incluye fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y apoyo neuropsicológico.
Los avances más significativos suelen observarse en los primeros seis meses, aunque los pacientes con TCE grave pueden enfrentar secuelas como dificultades motoras, problemas cognitivos (memoria, concentración) o cambios emocionales. La duración de esta fase depende de la respuesta individual del paciente y del acceso a rehabilitación especializada.
Fase crónica (6 meses en adelante): La recuperación puede continuar durante uno a dos años, o incluso más, pero los progresos son más lentos. En casos de TEC grave, como el del gobernador, es posible que persistan discapacidades permanentes, como limitaciones motoras, problemas cognitivos o alteraciones psicológicas (depresión, ansiedad). Estudios indican que solo un porcentaje reducido de pacientes recupera plenamente su funcionalidad previa, y muchos requieren apoyo a largo plazo.
Factores clave en la recuperación: Edad: Los pacientes más jóvenes tienen mejores probabilidades de recuperación que los mayores.Atención médica inmediata: La intervención quirúrgica oportuna, como la realizada al gobernador Condori, es crucial para mejorar el pronóstico.
Rehabilitación: Programas intensivos y multidisciplinarios son esenciales para maximizar la recuperación.Complicaciones: Infecciones, hidrocefalia o epilepsia postraumática pueden retrasar o complicar el proceso.
Pronóstico en casos críticos: Según el Sedes, la cirugía del gobernador fue compleja pero oportuna, aunque su pronóstico sigue reservado. En casos de TEC grave, la mortalidad en las primeras semanas puede ser del 20-40%, y entre los sobrevivientes, muchos presentan secuelas a largo plazo. La recuperación funcional significativa puede tomar de 6 meses a 2 años, con mejoras continuas en algunos casos hasta 5-10 años después del trauma, aunque con resultados variables.