El 8 de noviembre Luis Arce juraba como nuevo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia y el 9 posesionó a su nuevo gabinete y ningún chuquisaqueño fue tomado en cuenta.
Transcurrieron 9 días desde el juramento de Arce y día tras día se van designando a las autoridades que estarán a cargo de los viceministerios y las direcciones nacionales de la estructura del gobierno, pero se desconoce que un chuquisaqueño haya asumido una cartera estratégica en la estructura actual pese a que el MAS haya ganado en el departamento.
Para el máximo ejecutivo de la FUTPOCH Francisco Rentería, dijo que ellos cumplieron como organización al enviar unas listas regionalizadas de gente que fue recomendada por sus organizaciones y sean tomados en cuenta, que lamentablemente no ocurrió así, aclaró también que insistiría en gestionar uno o dos viceministerios en estos próximos días.

En la gestión de transición de Jeanine Añez, cuatro chuquisaqueños ocuparon cargos ministeriales y viceministerios, Se trata de Karen Longaric, ministra de Relaciones Exteriores; de Gonzalo Quiroga, Ministro de Planificación; de Iver Antonio Pino, viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, y de Óscar Urquizu, viceministro de Igualdad de Oportunidades. Todos terminaron con una imagen manchada de corrupción y malos manejos en la emergencia sanitaria que les salpicó en estos últimos meses.
La ultimo Chuquisaqueño o chuquisaqueña en ocupar un cargo ministerial en la gestión del MAS fue la ex senadora Nelida Sifuentes, quien renunció en noviembre del 2019 tras los conflictos y la renuncia de Evo Morales a la presidencia, cargo que ocupó sin relevancia y mucho menos con acciones de gestión positiva para el departamento.