
La profunda crisis de violencia armada que ha tomado por asalto a Ecuador en las últimas horas, y que se ha traducido en un caos generalizado que golpea especialmente a la provincia de Guayas, ha dejado un saldo oficial de al menos 14 personas fallecidas, varias heridas, otras secuestradas, incendios y estallidos de varios vehículos y decenas de detenidos.
En horas de la noche del martes, miembros de la dirección de seguridad de la alcaldía de Guayaquil confirmaron la muerte de al menos ocho personas, varios heridos, vehículos y motocicletas incinerados, entre otros daños materiales.
Pero, la tarde de este miércoles, Víctor Herrera, comandante de la Policía en la Zona 8, que aglutina a los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón de Guayas, indicó que el número de homicidios intencionales registrados durante estos días de emergencia en el país aumentó a 14, cuatro de ellos sucedieron durante actos terroristas.
Uno de los últimos hechos violentos reportados fue el estallido de un carro en Guayaquil, cerca de la medianoche del martes. El suceso, según la prensa ecuatoriana, se registró en el sector conocido como Cooperativa 22 de Abril, en Isla Trinitaria. Allí, un grupo de delincuentes colocó un artefacto explosivo en un vehículo en el que presuntamente se encontraban tres personas, que habrían muerto en el acto.
En medio de esta tensa situación, una de las víctimas que ha sido identificada es el músico ecuatoriano Diego Gallardo, también conocido como el ‘Aire del Golfo’, quien murió el martes en Guayaquil cuando se encontraba en su vehículo y se dirigía a recoger a su hijo al colegio. Presuntamente, lo impactó una bala perdida cuando se topó con un enfrentamiento armado.
La Policía, por su parte, confirmó la muerte de dos de sus agentes. Se trata de los cabos Alex Taday y Luis Guanotuña. Ambos, informó la institución, «fueron asesinados vilmente por delincuentes armados» en la localidad de Nobol, en la provincia de Guayas.
De momento, se desconocen la totalidad de los daños materiales ocasionados durante la jornada del martes, que incluyó motines carcelarios y la toma por parte de delincuentes armados del canal TC Televisión en Guayaquil, hecho por el que fueron detenidos 13 sujetos que serán procesados por terrorismo.
Igualmente los ataques fueron dirigidos contra una terminal terrestre de transporte, centros comerciales, entre otros lugares que formaron parte de una serie de acciones de violencia ejecutadas en paralelo por las distintas organizaciones criminales que operan en Ecuador, todas vinculadas a delitos como extorsión, hommicidios, narcotráfico, entre otros.
Detenidos e incautación de armas y explosivos
El más reciente reporte preliminar publicado por la Policía de Ecuador, detalló que hasta el momento han logrado capturar a por lo menos 70 personas que estuvieron presuntamente involucradas en distintos delitos cometidos durante el caos y la ola de violencia desatada.
La institución indicó en la red social X que también pudieron recapturar a 17 reos que lograron fugarse de varias cárceles del país, en medio de la crisis de seguridad que incluyó ayer atentados con carros bomba, explosivos contra instituciones y residencias, quema de autos, saqueos, secuestros, balaceras, robos y la toma del canal televisivo.